Archivo de la etiqueta: Córdoba

MÁS NECESIDADES DE PROTECCIÓN

Córdoba representa el 15 por ciento de la demanda total de vigilancia privada de nuestro país, el mismo porcentaje que suman entre Santa Fe y Mendoza, en tanto que el área metropolitana de Buenos Aires concentra el 70 por ciento de necesidades de este servicio.

Los requerimientos respecto de este tipo de protección se incrementan día tras día en el orden nacional y en las provincias, de acuerdo con las realidades de cada ciudad, localidad o región, que no son homogéneas pero que coinciden en cuanto al aumento de los riesgos, de los hechos delictivos y de la victimización como la amenaza más temida.

NORTE SIS: GESTIÓN PROACTIVA Y CONFIABLE

La confianza y la proactividad son valores que distinguen el estilo de Cooperativa Norte SIS, en la prestación de servicios de vigilancia, prevención y control.

Con nuestra modalidad de gestión, garantizamos no sólo servicios efectivos, sino también solidez jurídica, fiscal y administrativa.

La continuidad en el vínculo con nuestros clientes testimonia sobre el valor agregado que fideliza nuestras relaciones basadas, sobre todo, en la credibilidad institucional.

LA VIGILANCIA ESENCIAL

En el marco de la emergencia sanitaria y distanciamiento social obligatorio para evitar la propagación del coronavirus, que ha determinado un estado o régimen de excepción, se verifica un incremento de las necesidades de seguridad.

El rol de los vigiladores, oficialmente declarado esencial, debe responder a distintas consideraciones de modo, tiempo y lugar, a los que deben adecuarse los protocolos de actuación.

En materia de seguridad privada, tener bajo control los principales factores que determinan un efectivo servicio de vigilancia depende en buena medida de los procedimientos que se estipulen que, en condiciones normales, deben aplicarse de acuerdo con la naturaleza de los objetivos y con estricta observancia de lo convenido.

En situaciones de excepcionalidad, como acontece por el Covid-19, la reducción de las contingencias a que están expuestas las personas, así como también el cuidado de sus bienes, exige la observación atenta de la realidad, la evaluación circunstanciada de los riesgos y modalidades operativas integrales.