HABILITACIÓN 2025, POR MINISTERIO DE GOBIERNO Y SEGURIDAD

Inscripta en el Registro Público Permanente de Empresas y Personal de Seguridad Privada, Cooperativa Norte SIS renovó la habilitación anual en su condición de prestadora de servicios de vigilancia, prevención y control, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, sancionada por la Unicameral en diciembre de 2023.

Como todos los años, la correspondiente certificación fue expedida por la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba.

SECUELAS DE LA INSEGURIDAD

Desde una perspectiva psicosocial, atravesamos en nuestro país una pandemia en el sentimiento de inseguridad, según coinciden en advertir los especialistas en la materia en un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

Esa situación provoca anomia, con ruptura de los lazos de solidaridad y de apoyos mutuos. Se exacerba la desconfianza hasta el quiebre de la solidaridad comunitaria, se tiende a evitar el uso de los espacios públicos y se extiende el temor a convertirse en víctima.

Las consecuencias de los hechos delictivos y la violencia son graves y duraderas. El crimen y el miedo a la victimización reducen considerablemente el bienestar y constituyen una amenaza al desarrollo: distorsionan la asignación de gastos públicos y privados, generan daños y pérdidas irreparables, alterando, además, nuestras rutinas diarias.

VIGILANCIA CON RESULTADOS SEGUROS

El concepto de vigilancia privada va más allá del hecho de evitar hechos delictivos que pudieran implicar daños a personas o la sustracción de bienes, aunque, por cierto, esa consecuencia sea lo que más preocupe.

La prevención de incidentes también debe formar parte de un servicio que se precie y orientado a los resultados en términos de tranquilidad. Sobre todo cuando se trata de contingencias que implican el riesgo probable de derivar en accidentes.

En este sentido, los procedimientos de vigilancia deben ser amplios y minuciosos, de modo de no dejar nada librado al azar y reducir al máximo las situaciones riesgosas a que están expuestas las personas, el cuidado de cuyos bienes también se procura.