Archivo de la categoría: Noticias

DESENVOLVIMIENTO DE LA VIGILANCIA PRIVADA

Recientes estudios sobre el desenvolvimiento del sector de la vigilancia privada dan cuenta de esa expansión, que se verifica, si bien de forma dispar, en los requerimientos de coberturas de guardias en edificios, countries, barrios cerrados, centros comerciales, espacios de recreación, empresas e instituciones tanto públicas como privadas

Los requerimientos de protección se incrementan día tras día, entre otras razones porque, exacerbados los riesgos, las crecientes necesidades sociales de seguridad han terminado por sobrepasar considerablemente la capacidad de respuesta del Estado.

Ello es así, en mayor o en menor grado, en el orden nacional, lo mismo que en las provincias, de acuerdo con las realidades de cada ciudad, localidad o región, que no son homogéneas pero que coinciden en cuanto al aumento de los riesgos, de los hechos delictivos y de la victimización como la amenaza más temida.

VULNERABLES A LA INSEGURIDAD

Las estadísticas son elocuentes y dan cuenta del descalabro que provoca la falta de vigilancia, prevención y control. El 32 por ciento del sector de clase media confiesa haber sufrido asaltos, frente al 24 por ciento registrado en barrios humildes, con lo cual se constituye en el sector más vulnerable de la inseguridad en nuestro país y, en esa medida, en el grupo social más victimizado.

Sin embargo, persiste una elevada cifra negra de la criminalidad, habida cuenta de que en todos los niveles sociales se mantiene una alta desconfianza frente a la denuncia de los episodios.

LA INSEGURIDAD REAL

El incesante aumento de la delincuencia oficialmente registrada desmiente de día en día el reiterado argumento sobre la presunta sensación de inseguridad que experimentarían ciudadanos incluso bien informados e instala la percepción real de que el delito, en sus distintas formas, ha venido para quedarse.

Ello es así, aun cuando en este caso no se cuantifique la “cifra negra” de la criminalidad, al margen de las estadísticas gubernamentales, pero que opera en la práctica -y en diversas variantes-, diseminada por los cuatro puntos cardinales de la Provincia de Córdoba.

El concurso insuficiente de las fuerzas policiales para prevenir las situaciones de riesgo y combatir efectivamente a tanto malhechor obliga a incrementar correlativamente la habilitación gubernamental al sector privado para complementar mediante tareas de vigilancia, prevención y control.

Sin vigilancia privada, imposible parar la inseguridad.