Archivo de la etiqueta: Víctimas

INSEGURIDAD DE TODA CLASE

Muchos argentinos temen por los eventuales efectos negativos de la adversidad económica y por las amenazas a su estabilidad laboral, pero el extendido miedo a la inseguridad (a los hechos delictivos, específicamente) es compartido mayoritariamente por todas las clases sociales.

Según un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), 9 de cada 10 connacionales se consideran potenciales víctimas de la delincuencia.

En ese contexto, en que la mayoría no se siente a salvo de sufrir un episodio delictivo, para el 32,2 por ciento los robos y los asaltos constituyen la principal inquietud.

ALCANCES DE LA CRIMINALIDAD

Las consecuencias de los hechos delictivos y la violencia son graves y duraderas. El crimen y el miedo a la victimización reducen considerablemente el bienestar y constituyen una amenaza al desarrollo: distorsionan la asignación de gastos públicos y privados, generan daños y pérdidas irreparables, alterando, además, nuestras rutinas diarias.

Desde una perspectiva psicosocial, atravesamos en nuestro país una pandemia en el sentimiento de inseguridad, según coinciden en advertir los especialistas en la materia en un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA.

Esa situación genera anomia, con ruptura de los lazos de solidaridad y de apoyos mutuos. Se exacerba la desconfianza hasta el quiebre de la solidaridad comunitaria, se tiende a evitar el uso de los espacios públicos y se extiende el temor a convertirse en víctima.

Por esas mismas razones, crecen las necesidades de contar con seguridad adicional a la que debería garantizar el Estado, de donde se explica también la demanda de vigilancia privada que contribuya, con sus modalidades y recursos, a la protección de bienes y personas mediante el control y la prevención de los hechos delictivos.

INSEGURIDAD, AL ACECHO…

En la Argentina, el miedo a la inseguridad (al delito, específicamente) es compartido mayoritariamente por todas las clases sociales: 9 de cada 10 connacionales se consideran potenciales víctimas de la delincuencia.

En ese contexto, en que la mayoría no se siente a salvo de sufrir un episodio delictivo, para el 32,2 por ciento los robos y los asaltos constituyen la principal inquietud.

El 87 por ciento de los argentinos se siente inseguro en su casa, de modo tal que entre la seguridad objetiva y la subjetiva existe el miedo, que afecta a todos los niveles sociales, aunque, en rigor, la clase media es la más afectada, como que el 27,7 por ciento de los hogares de este segmento padeció un asalto o un robo.