Archivo de la etiqueta: Gestión

NORTE SIS: VIGILANCIA EFICAZ

Desde 1992, Cooperativa Norte SIS brinda servicios integrales de de vigilancia, prevención y control, orientando sus esfuerzos a resultados efectivos y que agreguen valor.

La cooperativa acredita una extensa trayectoria institucional: a lo largo de veintinueve años de sólida experiencia, Norte SIS ha consolidado con sus clientes un vínculo cordial y de mutuo beneficio.

A ellos, a su respaldo y reconocimiento, que da testimonio de la credibilidad conquistada con capacidad de gestión, la organización debe su posicionamiento corporativo y su proyección social.

NORTE SIS: GESTIÓN PROACTIVA Y CONFIABLE

La confianza y la proactividad son valores que distinguen el estilo de Cooperativa Norte SIS, en la prestación de servicios de vigilancia, prevención y control.

Con nuestra modalidad de gestión, garantizamos no sólo servicios efectivos, sino también solidez jurídica, fiscal y administrativa.

La continuidad en el vínculo con nuestros clientes testimonia sobre el valor agregado que fideliza nuestras relaciones basadas, sobre todo, en la credibilidad institucional.

GESTIÓN DE SEGURIDAD EN URBANIZACIONES

Administradores de countries y barrios cerrados (o “conjuntos inmobiliarios”, según la nueva denominación del Código Civil y Comercial de la Nación) coinciden en señalar que la gestión de la seguridad privada en esas urbanizaciones es una facultad exclusiva de sus directorios.

El manejo económico, las decisiones y la elección de los proveedores, incluyendo a las organizaciones de seguridad, son tomadas por los directorios y/o comisiones (de vecinos) correspondientes.

En este tipo de emprendimiento, las administraciones no realizan tareas tipo gerenciales, ni la toma de decisiones tan celosas como es la seguridad, ya sea física o electrónica.

Es normal que los barrios cerrados cuenten con asesores de seguridad independientes (que nada tienen que ver con la Administración), quienes acompañan a los directores o a las comisiones de seguridad en la toma de decisiones.

Estas urbanizaciones funcionan como verdaderas empresas en lo que hace al control de fondos. Es muy común que cuenten con auditores contables/ administrativos, quienes realizan controles de forma mensual y se encargan de hacer anualmente los balances para informarlos en las asambleas ordinarias anuales.

Cuando se produce un evento delictivo, es habitual que los reclamos por parte de los vecinos sean dirigidos al directorio. Con sólo revisar la jurisprudencia al respecto, es posible comprobar que, en los casos de robos, los propietarios han iniciado acciones judiciales a las empresas de seguridad y/o a las urbanizaciones, comúnmente formadas como asociaciones civiles con formato de sociedad anónima, nunca a la Administración.

En la mayoría de los casos no cuentan con administración externa, la clásica administración de la que dispone un consorcio de propiedad horizontal. Tienen administración propia, con personal propio.