Archivo de la etiqueta: Ladrones

LAS CÁMARAS NO DISUADEN

Administradores de consorcios, referentes policiales y de la Justicia provincial coinciden en señalar que las cámaras de seguridad y los llaveros de acceso electrónico en las puertas de edificios no alcanzan para garantizar la protección de personas y de bienes.

En este sentido, reivindican indirectamente el rol fundamental de la vigilancia privada física, sin perjuicio de los dispositivos electrónicos de control.

Las cámaras de videovigilancia resultan, pues, insuficientes, en la medida en que no disuaden hasta el punto de evitar el accionar de delincuentes. Sirven, en el mejor de los casos, para grabar los hechos ya consumados que no pueden impedir y son útiles a la investigación ulterior para determinar las causas del episodio o las modalidades de los malhechores.

Como demuestra la reiteración de robos perpetrados con inconcebible facilidad en edificios, ladrones de distinto rango logran acceder sin mayores inconvenientes, pese a la existencia de estos mecanismos, sólo complementarios de la efectiva presencia de vigiladores que operan como vigías en el control y la prevención.

POR SERVICIOS DE VIGILANCIA PRIVADA

Con distintas y efectivas modalidades, que podrían haberse evitado mediante guardias diurnas y nocturnas, los ladrones hacen de las suyas sin que nadie se los impida o al menos advierta su presencia para disuadirlos. Es lo que suele acontecer en los edificios, sobre todo.

La falta de conciencia sobre la necesidad de contratar servicios de vigilancia privada para control y prevención resulta considerablemente más costosa cuando se actúa sobre los hechos consumados, para evaluar los daños provocados.

La secuencia de robos perpetrados en numerosas unidades habitacionales a lo largo del año forman parte de una costumbre que, por si no bastara, se lleva a cabo con tranquilidad y, con frecuencia, impunemente. Lo que prevalece como método para ingresar a las unidades es la brutal rotura de las puertas de los inmuebles. Lo que sigue es el literal saqueo de los departamentos, no sin violentarlos en su interior.

Esa posibilidad es tanto más viable en los consorcios adonde los delincuentes tienen libre el camino para su accionar delictivo, en la medida en que no disponen de vigiladores privados que aseguren la custodia de ese objetivo para protección de los departamentos.

Es lo que ocurre en tanto edificio de Córdoba, adonde, al fin de cuentas, la calidad de vida consorcial incluye ese factor, que debería ser puesto en valor toda vez que se analizan los costos de las expensas.