Archivo de la etiqueta: Hurtos

PROTECCIÓN FRENTE A LOS RIESGOS

Toda modalidad de vigilancia que se precie tiene sentido en la medida en que sea preventiva. Vigilar es, de hecho, proteger a personas y custodiar bienes, de modo de reducir al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han exacerbado en nuestra sociedad.

Esa situación propia de las ciudades contemporáneas, con elevadas tasas de criminalidad, se reflejan, por cierto, en la creciente demanda de protección para evitar distinto tipo de delitos, como, por caso, hurtos, robos y atentados contra las personas, entre otros.

Ese atributo que ostentan los vigiladores efectivos resulta vital en todo objetivo, cualquiera sea su naturaleza: en edificios, residencias particulares, conjuntos inmobiliarios (countries y barrios cerrados), empresas e instituciones públicas tanto como privadas.

Si el incremento de los riesgos se ha tornado cada vez más preocupante, tanto más imprescindible ha de ser la necesidad de preservar bienes y personas. Tanto más apremiante también el requerimiento de tranquilidad.

UNA PROTECCIÓN QUE TRANQUILIZA

Si el incremento de los riesgos se ha tornado cada vez más preocupante, tanto más imprescindible ha de ser la necesidad de preservar bienes y personas. Tanto más apremiante también el requerimiento de tranquilidad.

Propia de las ciudades modernas, que ostentan elevadas tasas de criminalidad, esta situación se refleja, por cierto, en la creciente demanda de protección para evitar distinto tipo de delitos, como, por caso, hurtos, robos y atentados contra las personas, entre otros.

Todo sistema de vigilancia que se precie tiene sentido en la medida en que sea preventivo. Vigilar es, de hecho, proteger a personas y custodiar bienes, de modo de reducir al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han exacerbado en nuestra sociedad.

Ese atributo que ostentan los vigiladores efectivos resulta vital en todo objetivo, cualquiera sea su naturaleza: en edificios, residencias particulares, conjuntos inmobiliarios (countries y barrios cerrados), empresas e instituciones públicas tanto como privadas.

INSEGURIDAD, ENTRE ROBOS Y HURTOS

En lo que va del año -incluyendo el periodo de restricciones por la pandemia del coronavirus- se denunciaron 8.146 hurtos en Córdoba, contra los 7.720 casos dados a conocer en idéntico período de 2019.

La situación es más seria a nivel provincial: 14.902 hurtos contra 14.208, en el mismo periodo. Abril fue el mes más inseguro: hubo 4.488 asaltos y 1.601 hurtos.

Los datos se desprenden de una encuesta de victimización: reflejan una leve suba en la cantidad de hurtos, ya sea en la vía pública o en lugares cerrados, como locales comerciales,a un con el ingreso limitado por las medidas preventivas por el Covid-19.

La inseguridad realmente existente se refleja no sólo a través de asaltos comunes o violentos y robos de distinta naturaleza: también los hurtos están a la orden del día en diferentes circunstancias y lugares.

Este delito consiste en el apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajena que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia ni intimidación (aunque implique un riesgo cierto) en las personas