Archivo de la etiqueta: empresas

HABILITACIÓN 2025, POR MINISTERIO DE GOBIERNO Y SEGURIDAD

Inscripta en el Registro Público Permanente de Empresas y Personal de Seguridad Privada, Cooperativa Norte SIS renovó la habilitación anual en su condición de prestadora de servicios de vigilancia, prevención y control, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, sancionada por la Unicameral en diciembre de 2023.

Como todos los años, la correspondiente certificación fue expedida por la Dirección de Prestadores Privados de Seguridad, dependiente del Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba.

POR LA DEMANDA DE SEGURIDAD

Según indican los relevamientos de que se dispone en el mercado de la seguridad privada de nuestro país, los servicios que tienden a requerir los clientes presentan una clara segmentación de la demanda.

Esos segmentos se desagregan en “Empresas” (industriales y de servicios, grandes superficies comerciales, banco y entidades financieras, pymes y pequeños comercios), “Familias” (viviendas particulares/casas y consorcios de propiedad horizontal/complejos habitacionales), “Personas o individuos“, y “Sector público” (dependencias oficiales, empresas estatales, organismos autárquicos y descentralizados).

Por cierto, la naturaleza de los objetivos determina variaciones en cada prestación, en que se combinan la vigilancia física con los recursos tecnológicos de control.

EMPRESAS:

* Grandes empresas industriales: Controles de ingreso y egreso. Rondas. Garitas. Custodia de mercaderías en tránsito. Depósitos y almacenes. Trazabilidad de cargas. Transporte de caudales. Consultoría en seguridad.

* Grandes empresas de servicios: Controles de ingreso y egreso. Garitas. Transportes de caudales. Consultoría en seguridad.

* Grandes superficies comerciales: Controles de ingreso y egreso. Custodia de mercaderías en tránsito. Vigilancia de salones. Monitoreo de cajas y tesorería. Transporte de caudales. Consultoría en seguridad.

* Bancos y entidades financieras: En oficinas: servicios similares a los de las grandes empresas de servicios. En locales de atención al público: transportes de caudales, atención de ATM’s, custodia de garitas con armas.

* PyMES: Control físico, electrónico o combinado de predios
fabriles. Custodia de mercaderías en tránsito, controles de ingreso y egreso.

* Pequeños comercios: Control físico, electrónico o combinado.

FAMILIAS

* Viviendas particulares (casas y consorcios de propiedad horizontal): vigilancia física y rondas de video.

* Complejos habitacionales: Controles de acceso. Rondas. Monitoreo perimetral. Custodias.

PERSONAS

* Individuos: Custodias personales

SECTOR PÚBLICO:

* Dependencias estatales, empresas públicas, organismos autárquicos y descentralizados: Controles de ingreso y egreso. Garitas.

(Fuente: Seguridad Privada. CLAVES ICSA Información Competitiva S.A.).

VIGILAR ES PREVENIR Y CONTROLAR

Cualquiera sea la naturaleza del objetivo que se proteja (en edificios, residencias particulares, countries, barrios cerrados, empresas e instituciones), la vigilancia tiene sentido en la medida en que es, antes que nada, preventiva.

Esto es: cuando es efectiva para evitar los delitos (robos, hurtos, atentados contra las personas, entre otros) reduciendo al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han incrementado por distintas razones en nuestra sociedad.

A ese respecto, la decisión de contratar servicios de vigilancia y control, apelando a guardias privados, no es superflua sino todo lo contrario.