Archivo de la etiqueta: vigilar

VIGILAR EN LA EMERGENCIA

En el marco de la emergencia sanitaria y las restricciones a la circulación para evitar la propagación del coronavirus, que ha determinado un estado o régimen de excepción, se verifica un incremento de las necesidades de seguridad.

El rol de los vigiladores, oficialmente declarado esencial, debe responder a distintas consideraciones de modo, tiempo y lugar, a los que deben adecuarse los protocolos de actuación.

En materia de seguridad privada, tener bajo control los principales factores que determinan un efectivo servicio de vigilancia depende en buena medida de los procedimientos que se estipulen que, en condiciones normales, deben aplicarse de acuerdo con la naturaleza de los objetivos y con estricta observancia de lo convenido.

En situaciones de excepcionalidad, como acontece por el Covid-19, la reducción de las contingencias a que están expuestas las personas, así como también el cuidado de sus bienes, exige la observación atenta de la realidad, la evaluación circunstanciada de los riesgos y modalidades operativas integrales.

VIGILAR PARA REDUCIR LOS RIESGOS

En edificios, residencias particulares, countries, barrios cerrados, empresas e instituciones -cualquiera sea la naturaleza del objetivo-, la vigilancia tiene sentido en la medida en que es, antes que nada, preventiva. Esto es: cuando es efectiva para evitar los delitos (robos, hurtos, atentados contra las personas, entre otros) reduciendo al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han exacerbado por distintas razones en nuestra sociedad.

En ese orden, el concurso de las fuerzas policiales resulta insuficiente para garantizar las condiciones de seguridad fuera del espacio de lo público.

A ese respecto, la decisión de contratar servicios de vigilancia y control, apelando a guardias privados, no es superflua sino todo lo contrario.

Es clave para asegurar la tranquilidad y por lo tanto la calidad de vida allí donde se puede contar con vigías, que no otra cosa son los vigiladores: observadores atentos y capacitados que contribuyen a no tener que actuar sobre los hechos consumados.

A MÁS RIESGOS, MAYOR VIGILANCIA PRIVADA

Si el incremento de los riesgos se ha tornado cada vez más preocupante, tanto más imprescindible ha de ser la necesidad de preservar bienes y personas. Tanto más apremiante también el requerimiento de tranquilidad.

Propia de las ciudades modernas, que ostentan elevadas tasas de criminalidad, esta situación se refleja, por cierto, en la creciente demanda de protección para evitar distinto tipo de delitos, como, por caso, hurtos, robos y atentados contra las personas, entre otros.

Todo sistema de vigilancia que se precie tiene sentido en la medida en que sea preventivo. Vigilar es, de hecho, proteger a personas y custodiar bienes, de modo de reducir al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han exacerbado en nuestra sociedad.

Ese atributo que ostentan los vigiladores efectivos resulta vital en todo objetivo, cualquiera sea su naturaleza: en edificios, residencias particulares, conjuntos inmobiliarios (countries y barrios cerrados), empresas e instituciones públicas tanto como privadas.