Archivo de la etiqueta: Córdoba

DE LA SEGURIDAD PÚBLICA A LA SEGURIDAD PRIVADA

No casuales las decisiones legislativas en distintas provincias (y Córdoba se sumó con su propio marco normativo) para articular la seguridad pública y ciudadana con la seguridad privada, considerando a la segunda como complementaria y auxiliar de la primera.

Se trata de una visión integrada que responde a necesidades concretas y socialmente medibles en cuanto al incremento de los riesgos por el aumento de las acciones delictivas que comprometen a personas y bienes. 

Los gobiernos han tomado conciencia de cómo la la vigilancia privada -con sus estrategias de prevención y control- bien puede reforzar las acciones de las fuerzas policiales para garantizar la seguridad, una responsabilidad indelegable que, sin embargo, no impide apelar a los guardias para ampliar la cobertura. 

Es verdad que la vigilancia privada no garantiza la seguridad, pero no lo es menos que reduce los riesgos mediante el control de las contingencias y previene los episodios que contribuyen a vulnerarla.

DÓNDE SE CONCENTRA LA NECESIDAD DE VIGILANCIA

El 70 por ciento de la demanda de seguridad privada de nuestro país se concentra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), mientras que Santa Fe, Mendoza y Córdoba dominan el 15 por ciento de la porción restante. Otro 15 por ciento se distribuye en el resto de las provincias.

Ese reparto, por así decirlo, de las prestaciones privadas tiene relación directa con el hecho de que las ingentes necesidades de seguridad sobrepasan la capacidad de repuesta de las fuerzas policiales, cuyo concurso no alcanza, ni con mucho, para atener el reclamo social por una vida cotidiana tranquila.

En términos de seguridad, si bien los problemas son similares, el mapa del país ofrece realidades dispares, de acuerdo con la realidad de cada jurisdicción

POR QUÉ SE REQUIERE MÁS VIGILANCIA PRIVADA

El 15 por ciento de la demanda de vigilancia privada en nuestro país se concentra por igual en Córdoba, a Santa Fe y Mendoza, en tanto que el área metropolitana de Buenos Aires alcanza -en proporción a su tamaño- el 70 por ciento.

Los requerimientos respecto de este tipo de protección se incrementan día tras día, entre otras razones porque, exacerbados los riesgos, las crecientes necesidades sociales de seguridad han terminado por sobrepasar considerablemente la capacidad de respuesta del Estado.

Ello es así, en mayor o en menor grado, en el orden nacional, lo mismo que en las provincias, de acuerdo con las realidades de cada ciudad, localidad o región, que no son homogéneas pero que coinciden en cuanto al aumento de los riesgos, de los hechos delictivos y de la victimización como la amenaza más temida.

Recientes estudios sobre el desenvolvimiento del sector de la vigilancia privada dan cuenta de esa expansión, que se verifica, si bien de forma dispar, en los requerimientos de coberturas de guardias en edificios, countries, barrios cerrados, centros comerciales, espacios de recreación, empresas e instituciones tanto públicas como privadas