Archivo de la etiqueta: Vigilancia

PERSPECTIVAS DE LA SEGURIDAD PRIVADA

El incesante crecimiento del sector de la seguridad privada, en cantidad de guardias tanto como en infraestructura de servicios y recursos tecnológicos, ha experimentado una notable aceleración en los últimos cinco años.

De acuerdo con datos del Ministerio del Interior, este tipo de protección se expande en la Argentina a un ritmo del 5% anual y, en igual periodo, se incorpora a las filas de este segmento un promedio de 10.000 nuevos vigiladores.

A pesar de esos datos proporcionados por fuentes gubernamentales, funcionarios nacionales y provinciales coincidan en aseverar que la “sensación de inseguridad” es superior a las contingencias reales o a los sucesos delictivos concretos.

EFICACIA DE LA VIGILANCIA PRIVADA

Cualquiera sea la naturaleza del objetivo que se proteja (en edificios, residencias particulares, countries, barrios cerrados, empresas e instituciones), la vigilancia tiene sentido en la medida en que es, antes que nada, preventiva.

Esto es: cuando es efectiva para evitar los delitos (robos, hurtos, atentados contra las personas, entre otros) reduciendo al máximo posible las situaciones de riesgo, que, como se sabe, se han incrementado por distintas razones en nuestra sociedad.

A ese respecto, la decisión de contratar servicios de vigilancia y control, apelando a guardias privados, no es superflua sino todo lo contrario.

VULNERABLES A LA INSEGURIDAD

Las estadísticas son elocuentes y dan cuenta del descalabro que provoca la falta de vigilancia, prevención y control.

El 32 por ciento del sector de clase media confiesa haber sufrido asaltos, frente al 24 por ciento registrado en barrios humildes, con lo cual se constituye en el sector más vulnerable de la inseguridad en nuestro país y, en esa medida, en el grupo social más victimizado.

Sin embargo, persiste una elevada cifra negra de la criminalidad, habida cuenta de que en todos los niveles sociales se mantiene una alta desconfianza frente a la denuncia de los episodios.