Archivo de la etiqueta: provincias

DE NUESTRA INDEPENDENCIA

Hace 204 años, los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, declararon solemnemente «a la faz de la tierra» su «voluntad unánime e indubitable de romper los violentos vínculos» que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.

Aconteció el 9 de julio de 1816, día la declaración de la independencia nacional, como consta en el acta de esa reunión trascendental. Aquellos representantes lo hicieron «invocando al eterno que preside el universo, en el nombre y por la autoridad de los pueblos» que representaban, «protestando al cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos».

POR QUÉ SE REQUIERE MÁS VIGILANCIA PRIVADA

El 15 por ciento de la demanda de vigilancia privada en nuestro país se concentra por igual en Córdoba, a Santa Fe y Mendoza, en tanto que el área metropolitana de Buenos Aires alcanza -en proporción a su tamaño- el 70 por ciento.

Los requerimientos respecto de este tipo de protección se incrementan día tras día, entre otras razones porque, exacerbados los riesgos, las crecientes necesidades sociales de seguridad han terminado por sobrepasar considerablemente la capacidad de respuesta del Estado.

Ello es así, en mayor o en menor grado, en el orden nacional, lo mismo que en las provincias, de acuerdo con las realidades de cada ciudad, localidad o región, que no son homogéneas pero que coinciden en cuanto al aumento de los riesgos, de los hechos delictivos y de la victimización como la amenaza más temida.

Recientes estudios sobre el desenvolvimiento del sector de la vigilancia privada dan cuenta de esa expansión, que se verifica, si bien de forma dispar, en los requerimientos de coberturas de guardias en edificios, countries, barrios cerrados, centros comerciales, espacios de recreación, empresas e instituciones tanto públicas como privadas