Archivo de la etiqueta: vigilancia privada

NORTE SIS, EN EL CONGRESO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES

Directivos y capacitadores de Cooperativa Norte SIS participaron del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, desarrollado en el Centro de Convenciones Córdoba.

El encuentro, que reunió a referentes de Argentina y América Latina, fue organizado por el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de la Provincia, a cargo de Gustavo Brandán, y contó con la apertura del gobernador Martín Llaryora.

PANELES TEMÁTICOS

Durante las dos jornadas, se llevaron a cabo más de veinte paneles temáticos y actividades con oradores y oradoras de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana, que abordaron cuestiones clave, como finanzas asociativas, energías renovables, economía circular, juventud, salud, tecnología, formación y servicios públicos.

El objetivo consistió en construir respuestas reales, sustentables y democráticas a los desafíos económicos, sociales y ambientales, fortaleciendo un modelo que genera bienestar y mejora la calidad de vida en nuestras comunidades.

Además, un salón con más de 30 stands de cooperativas, mutuales, instituciones asociativas y organismos gubernamentales ofreció un espacio de promoción, intercambio y articulación de proyectos.

“Este Congreso superó ampliamente nuestras expectativas. Nos impulsa a profundizar las instancias de articulación para mejorar y generar las herramientas necesarias que brinden acompañamiento y fortalecimiento a las cooperativas y mutuales. Hemos sentado bases sólidas para un trabajo conjunto que trascienda y potencie un futuro mejor”, señaló el ministro Brandán.

También destacó que “el Gobierno de Córdoba, que encabeza Martín Llaryora, reafirma su compromiso inquebrantable con este sector, que todos los días trabaja para generar más producción, empleo, servicios y desarrollo en cada rincón, mejorando las oportunidades en nuestras comunidades”.

PILARES DEL DESARROLLO INCLUSIVO

El éxito de la convocatoria y la calidad de los debates confirman que el cooperativismo y el mutualismo son pilares de un modelo de desarrollo inclusivo, democrático y sostenible.

Este primer Congreso deja como resultado un fortalecimiento del diálogo institucional, nuevas alianzas de trabajo conjunto y el compromiso político de seguir impulsando, desde Córdoba hacia América Latina, una agenda asociativa que genere oportunidades, empleo y bienestar para las comunidades.

La diversidad de actores participantes -desde cooperativas de base hasta organismos internacionales, con asistentes de todas las edades- enriqueció el debate y proyecta al Congreso como un espacio para la construcción de una agenda común orientada a fortalecer la Economía Social y Solidaria, con una mirada plural y federal.

PARA EL CONTROL DE LOS GUARDIAS

El control diario de las tareas asignadas a los guardias, mediante gestión de los procesos y procedimientos de supervisión, resulta clave para que el servicio de vigilancia privada y prevención sea realmente efectivo.

Es la tarea fundamental de los supervisores, que deben concurrir continuamente a todos y cada uno de los objetivos con el fin de observar que los guardias cumplan sus funciones de manera responsable y eficaz, enfocados en las necesidades y requerimientos de los clientes.

Todo ello, verificando, por cierto, el estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad. Para lo cual, a su vez, es necesario también que los supervisores estén especialmente capacitados.

LA CAPACITACIÓN COMO VALOR DIFERENCIAL

La capacitación de sus vigiladores constituye un valor diferencial de Cooperativa Norte SIS, incluso durante el estado de excepción establecido por la pendemia del coronavirus, en que se apela a recursos tecnológicos para impartir las clases.

La participación regular de los guardias en cursos de formación profesional resulta determinante en la calidad del servicio que brindamos.

Fortalecen sus aptitudes, consolidan sus habilidades y destrezas, y finalmente, en situación de vigilancia, marcan una diferencia comparativa que nuestros clientes han destacado y valorado.

Se les imparte conocimiento y se comparten experiencias sobre diversos temas relacionados con el más eficiente desenvolvimiento de sus funciones y tareas, como, por caso, prevención y seguridad, situaciones de riesgo, tecnología, comunicación, prevención de incendios y manejo de fuego, primeros auxilios, entre otros.