Archivo de la etiqueta: delincuencia

PARA SENTIRSE SEGUROS

La necesidad de sentirnos seguros y de vivir en tranquilidad forma parte de la demanda cotidiana que es posible verificar, con diferencias de grado, en distintos segmentos socioeconómicos, sea de manera individual, o bien desde instituciones, empresas públicas y privadas, entre otros sectores.

El incesante aumento de la delincuencia oficialmente registrada instala la percepción real de que el delito, en sus distintas variantes, integra la trama de los hechos cotidianos.

La estadística en ese sentido contrasta con las sensaciones de inseguridad, que suelen ser una excusa de los gobiernos de turno en un intento por justificar la insuficiencia de las fuerzas policiales para prevenir las situaciones de riesgo de las que se prevalece la delincuencia, a falta de vigilancia y control efectivos.

La inseguridad se ha convertido, pues, en unos de los asuntos más preocupantes y de mayor relevancia, en un contexto en que el Estado, por mucho que se esfuerce en el ejercicio del monopolio de la fuerza, no alcanza a garantizar, sin embargo, la cobertura integral para la protección de personas y de bienes…

INSEGURIDAD DE TODA CLASE

Muchos argentinos temen por los eventuales efectos negativos de la adversidad económica y por las amenazas a su estabilidad laboral, pero el extendido miedo a la inseguridad (a los hechos delictivos, específicamente) es compartido mayoritariamente por todas las clases sociales.

Según un relevamiento realizado por la Universidad Católica Argentina (UCA), 9 de cada 10 connacionales se consideran potenciales víctimas de la delincuencia.

En ese contexto, en que la mayoría no se siente a salvo de sufrir un episodio delictivo, para el 32,2 por ciento los robos y los asaltos constituyen la principal inquietud.

LA VIGILANCIA PRIVADA ES FUNDAMENTAL

En las actuales circunstancias, los servicios de vigilancia, prevención y control privados se han tornado fundamentales para la protección de personas y bienes.

Los requerimientos de vigilancia privada resultan proporcionales al incremento de la inseguridad pública, en cuyo contexto el aumento de la delincuencia oficialmente registrada (y que se verifica en distintos segmentos socioeconómicos) es un dato evidente, como lo indican relevamientos nacionales y provinciales.

Por eso mismo, debe ser una prestación garantizada por una organización que acredite firmeza jurídica, transparencia institucional, documentación fiscal y administrativa en regla, y que disponga de guardias formados profesionalmente, calificados por su elevada capacitación.